jueves, 22 de enero de 2015

Bienvenido a mi blog

Te encantan los chocolates? … Pues permíteme darte a conocer algunas variedades exclusivas elaboradas en Ecuador de excelente calidad, aroma floral y sabor excepcional, como por ejemplo, chocolates rellenos de un licor llamado Pájaro Azul, chocolates picantes elaborados con ají y  muchos más...
Espero lo disfrutes

Organización, Esfuerzo y Solidaridad

Estas palabras se ven reflejadas en la historia de la gente de Salinas de Guaranda, gente emprendedora que ha salido adelante con la elaboración de varios productos entre ellos los chocolates y el turismo.

Este pequeño  pueblo se encuentra ubicado en el cantón Guaranda, en la provincia de Bolívar, en la zona central de los Andes ecuatorianos; habitada aproximadamente por unas 12.000 personas. Está situada en plena estribación de la cordillera Occidental de los Andes. Lleva el nombre de Salinas porque en este lugar existen minas de sal, que en tiempos ancestrales proveían a varias ciudades del país.

Les dejo aquí un video que nos relata su historia. 


La esencia del Chocolate

Como todos lo saben la esencia principal del chocolate es el cacao, el fruto  nace en el tronco  del árbol parecido  a una papaya  y contiene de 30-40g cada uno, el cual cuando está maduro  se cosecha y se procesa. Este proceso de producción hoy es conocido en el mundo entero, y las diferencias entre los distintos productos de chocolate y cacao que conocemos se deben a recetas e ingredientes secretos que hacen cada producto único, dándole su toque especial.






La domesticación, cultivo y consumo del cacao fueron realizados por los toltecas, aztecas y mayas hace unos 2 000 años; sin embargo, investigaciones recientes indican que al menos una variedad de cacao tiene su origen en la Alta Amazonía, hace 5 000 años.

Cuando los españoles llegaron a América, los granos de cacao eran usados como moneda y para preparar una deliciosa bebida y, un siglo después, las semillas fueron llevadas a Europa donde desarrollaron una receta añadiéndole vainilla y dulce. Luego de varias experimentaciones, los suizos lograron producir el primer chocolate de leche, empezando así una industria mundial.

Actualmente, el Ecuador posee una gran superioridad en este producto: más del 70% de la producción mundial de Cacao Fino y de Aroma se encuentra en nuestras tierras, convirtiéndose en el mayor productor de cacao de aroma del mundo.

Licor Pájaro Azul

Es uno los ingredientes utilizado como relleno en los chocolates.  Como en muchas partes del mundo poseen su bebidas tradicionales, como México tiene el Tequila,  Rusia tiene el vodka, de igual manera Ecuador tiene su bebida tradicional y conocida por sus habitantes como Pájaro Azul    Esta bebida es de color azulada está hecha a base de hojas de naranja, mandarina, caldo y carne de gallina y anisado de caña. La elaboración de este licor empezó como una herencia familiar y ya lleva más de 80 años produciéndose. Su uso puede tener fines médicos, de consumo o para la elaboración de diversos productos.

Pero, ¿Por qué lleva ese nombre este licor?  . . . primero fue conocido como anisado, luego como: caldo de gallina, patas de res y del alcohol llamado Puntas porque es muy fuerte y tiene 60 grados alcohólicos. Su nombre se debe a que luego de ingerir las facultades mentales de las personas empiezan a mirar luces y soñar volando, como un pájaro en completa trinar y felicidad; y Azul en honor a su coloración.


Les dejo un video donde se explica su elaboración.



Llena el siguiente formulario